top of page
Kemy-02_edited_edited.jpg

KEMY OYARZÚN

RECTORA 2022-2026

UNIVERSIDAD DE CHILE

CONOCE LOS EJES PROGRAMATICOS

ACERCA DE KEMY OYARZÚN VACCARO

Kemy Oyarzún es Ph.D, Doctora en Filosofía, University of California, Mención en Literatura Latinoamericana; Magíster en Literatura (Master of Arts), University of California y B.A., Licenciada en Literatura por la Universidad de California, Irvine. La Dra..Oyarzún es Profesora Titular de la Universidad de Chile con una trayectoria internacional de más de treinta años. La vocación pública de Kemy Oyarzún ha quedado manifiesta al ser elegida entre sus pares como Senadora Universitaria y Presidenta de la Asociación de Académicas y Académicos de la Universidad de Chile (ACAUCH). Ha dictado cientos de cursos y guiado las investigaciones de pre y postgrado de numerosas generaciones de estudiantes, primero en California y luego en Chile, Italia, México, España, Brasil, Argentina, Francia y Suecia, entre otros países. Es cofundadora en Chile de los Estudios de Género, creando el primer postítulo de postgrado a inicios de la década de los noventa. Es cofundadora del Programa de Magíster en Estudios de Género y se encuentra hoy ad portas de inaugurar el primer Doctorado Interdisciplinario en Estudios de Género en nuestro país. Es escritora de múltiples libros, entre los cuales destacan los ensayos Imaginarios de la posdictadura. Reflexiones sobre feminismo, cultura y política en Chile (1990-2020) (Cuarto Propio, 2021), Polifonías del cuerpo: Género y Literatura (LOM, en prensa); el poemario Tinta Sangre (Cuarto Propio, 2014), y obras compiladas, tales como Estéticas y Marcas Identitarias (Cuarto Propio, 2005), Pulsiones estéticas: escritura de mujeres en Chile (Cuarto Propio, 2004).

Declaración de principios Chile está cambiando

"La Casa de Amanda Labarca y Andrés Bello se apronta a realizar

nuevas elecciones de Rector/a, situación de una gran relevancia para el país".

 

TESTIMONIOS

Flavio Salazar
Académico de la Facultad de Medicina. 

"...apoyo a Kemy Oyarzún a Rectora de la Universidad de Chile porque la conozco personalmente, porque se de sus años de lucha por una una universidad más justa y más cercana y creemos que hoy dia con ella lograremos la universidad que este país necesita..."

Jonas _edited.jpg

Jonás Chnaiderman
Académico de la Facultad de Medicina. 

Coincidimos con Kemy en el Senado Universitario (2010-2014), tuvimos relevantes debates y logramos importantes normas. Kemy siempre mostró consecuencia con una visión de Universidad de excelencia pero no elitista y diversa disciplinarmente pero también humanamente.  En su calidad de Presidenta de la Comisión de Desarrollo Institucional supo dirigir las discusiones y delegar funciones cuando correspondía. Por estas razones creo que Kemy es la Rectora que necesitamos ahora.  El país hoy tiene una expectativa diferente de lo que debe ser su Universidad de Chile.  Si el país entero clamó por cambios estructurales, necesitamos una líder dispuesta a poner a la Institución a tono con esos cambios.  Kemy es esa líder.

jenny assael_edited.jpg

Jenny Assael Budnik
Académica de la Facultad de Ciencias Sociales

Yo apoyo a Kemy a la rectoría de nuestra U porque se plantea trabajar colaborativamente y
con compromiso por una nueva Universidad para un nuevo Chile. Hoy requerimos una rectoría
feminista, que se plantee una equidad sustantiva de género, se haga cargo de las enormes
desigualdades al interior de la Chile, promueva y profundice la democracia interna, así como el
cambio de una lógica competitiva e individualista del trabajo académico hacia colaborativo.

foto facebook_edited.jpg

Ricardo Camargo
Académico de la  Facultad de Derecho

Requerimos una rectoría que asuma el desafío de hacer transitar a la Universidad de Chile hacia un sistema institucional de efectiva garantía de educación pública y de calidad, inclusiva, diversa, feminista y accesible para todos y todas en condiciones de igualdad sustantiva. La profesora Kemy Oyarzún, por sus capacidades y cualidades de excelencias académicas y humanas, es sin duda la persona indicada para liderar este proceso histórico y constituyente que enfrentamos.

Captura de Pantalla 2022-03-28 a la(s) 19.59_edited.jpg

Marcela Alcota Rojas 
Académico de la Facultad de Odontología

Conozco a la Prof. Oyarzún desde mi trabajo como senadora universitaria y luego desde el trabajo en la Asociación de Académicos (ACAUCH). Ella representa y encarna los ideales que la primera Rectora de nuestra Universidad, debería enarbolar: mujer de principios, consecuente, feminista, solidaria, progresista, dialogante, y por sobretodo, excelente persona. En estos momentos que nos ha tocado vivir, Kemy sabrá transitar y articular nuestra esencia universitaria, tanto a nivel  interno como  externo, de la mejor manera posible en pos del bienestar, la convivencia fraterna y el progreso de toda la comunidad universitaria.

Mónica De Los Reyes Solovera
Profesora Titular
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias 
Campus SUR

Como académica de la Universidad de Chile quiero manifestar mi total apoyo a la candidatura de la Profesora Kemy Oyarzun a la rectoría de nuestra Universidad. Kemy, además de ser una académica de excelencia, con una vasta y fructífera carrera universitaria que la ha llevado a alcanzar los más altos estándares, a través de sus  numerosas publicaciones, libros, proyectos, programas académicos innovativos, y la formación de numerosos investigadoras e investigadores y profesionales, lo que la han hecho acreedora de muchos reconocimientos y premios fuera y dentro de nuestro país, como la condecoración al mérito Amanda Labarca, recientemente otorgado. También  Kemy ha sido parte fundamental en nuestra Universidad a través de funciones que ha asumido en representación de las académicas y académicos como Senadora Universitaria y Presidenta de la Asociación de Académicos, cargos no designados sino que ganados por el apoyo de la comunidad académica, donde ha puesto énfasis en el bienestar  y derechos de las comunidades, con una participación inclusiva no discriminatoria y abierta para enfrentar los desafíos de nuestra Universidad. 
Para un nuevo Chile, la Universidad de Chile requiere una rectora como Kemy.

PUBLICACIONES

Contacto

Si tienes algún comentario y/o duda con nuestra campaña, escríbenos en nuestro formulario de contacto.

¡Te responderemos a la brevedad!

Gracias por contactarnos

bottom of page